Diseño de comunicacion
Identidad visual: ¿Qué es y qué importancia tiene para las empresas?
En esta publicación, comprenderá por qué las marcas invierten cada vez más en una identidad visual consolidado, que transmite sus valores y genera empatía con su audiencia. Aunque en un principio podemos pensar que crear un logo Es trivial, es importante enfatizar que la identidad visual es más compleja que la simple creación de logotipos, y que es un gran activo estratégico para las organizaciones.
Los aspectos visuales de una empresa no siempre reciben la atención necesaria. Sin embargo, en esta publicación, verá que tan importante como la excelencia en productos y servicios es establecer una marca memorable. A continuación, vea los temas que verá en esta publicación:
¿Qué es la identidad visual?
¿Cómo puede beneficiar a una marca?
¿La marca es identidad visual?
Estudio de caso
¿Qué es la identidad visual?
En la práctica, la identidad visual (también llamada identidad gráfica) es el uso de elementos gráficos, tipográficos, cromáticos y de diseño, diseñados para crear una visualización armoniosa de aspectos que son importantes para una organización.
Los colores, tipografías y formas están pensados y diseñados para ofrecer una comunicación que refleje a la empresa, lo que representa y cuál es su misión.
En este sentido, podemos hacer una analogía con nosotros como seres humanos: la ropa que llevamos, nuestro corte de pelo, nuestro perfume y complementos como relojes, anillos, etc., sirven básicamente a dos cosas: sentirnos bien con nosotros mismos y pasar una imagen de quiénes somos para los demás. En un evento formal, nos vestimos en consecuencia; en un evento casual también, pero aún así, tenemos nuestro propio estilo, que se puede usar en ambas situaciones.
Lo mismo ocurre con las marcas: parte del premium es expresar quién es ella, mientras que la otra parte debe expresar cómo quiere ser vista por sus grupos de interés (es decir, empleados, clientes, accionistas, competidores y la sociedad en general).
La función de la Identidad Visual de una marca es expresar quién es y cómo pretende ser vista.
¿Cómo puede beneficiar a una marca?
¿Cuáles son las primeras marcas que te vienen a la mente cuando piensas en algunas categorías, como ordenadores, coches, refrescos…?
Las marcas en las que pensó son líderes en su segmento de negocios y su identidad visual es un factor importante en la consolidación de la marca. Por supuesto, se necesitan varios otros frentes -como tener un buen producto o servicio, buenos medios de producción, distribución, disponibilidad, precios competitivos, inversiones en marketing, etc.-, pero es el identidad visual que hará la marca ser recordado.
Un punto muy interesante de la Identidad Visual y el diseño es que no se limitan a logotipo (también conocido como símbolo o logotipo) de la empresa.
Una buena identidad visual incluye desarrollar una línea de colores, tipografías, formas y elementos para que se utilicen armoniosamente en todo el material de comunicación de la empresa, tales como fachadas, escaparates, sitio web, redes sociales, firmas de correo electrónico, tarjetas de presentación, uniformes, sobres, membretes, vehículos, etiquetas de productos y empaques, entre otros.
A veces, esto es tan fuerte que hace que la marca sea reconocible en cualquier lugar, incluso sin tener su logotipo ni nada escrito en él.
¿Quieres un ejemplo?

Los colores y las formas también nos dicen mucho sobre Identidad visual e identificación de marca.
No necesitamos decir qué producto es, ¿verdad?
Independientemente de si bebe refresco o no, reconoce la marca a la que pertenece este paquete, ¿verdad?
Cabe destacar que este tipo de solidificación de marca implica otros esfuerzos, como el branding. ¿Se pregunta qué es la marca? Así que sigue leyendo.
¿La marca es identidad visual?
La respuesta es no, aunque suelen estar asociados. Pronto tendremos una publicación sobre Branding aquí nuestro blog con más información.
Por ahora, solo sepa que Branding y Branding son cosas diferentes.
Mientras que Branding tiene como objetivo trabajar el posicionamiento de la marca, definiendo quién es y quién pretende ser, pensando en visión, valores, propósito y misión, la Identidad Visual, como se verá, es una herramienta aliada que busca estampar estos valores en la comunicación de la empresa, a través de colores, fuentes, elementos y formas.
Es de destacar que algunas agencias y profesionales se refieren erróneamente al Branding como el desarrollo de logotipos e Identidad Visual. El punto es que esto puede ser parte de la marca, pero no representa el todo. Quizás esta confusión se deba a una acción conocida como Rebranding, que consiste en establecer un nuevo posicionamiento para una empresa, está, en la mayoría de los casos, asociado a un cambio en el logo y en el Visual ID.
Estudio de caso
Como ejemplo, usaremos nuestra propia identidad visual como caso de estudio:
"VFR Tech surgió del sueño de crear un “equipo tecnológico de ensueño”, integrando a los socios ideales para formar un equipo de excelencia. Con operaciones y activos en varios países, contamos con un modelo de negocio dinámico, capaz de ofrecer inteligencia empresarial y soluciones de marketing para los más variados sectores y segmentos de negocio."
La cita anterior representa una visión de los valores y atributos de la empresa, que fueron mapeados y definidos luego de conversaciones y validaciones entre los miembros de la organización.
El símbolo desarrollado para el Tecnología VFR está relacionado con la conexión. Engloba cuatro frentes principales (unidades de negocio) del mismo, cada uno de los cuales, a pesar de tener autonomía e identidad, está intrínsecamente ligado al conjunto, a la esencia del negocio, creando conexión, sinergia y fluidez.
Al mismo tiempo, el símbolo representa el mundo conectado por nuestras soluciones, dejando claro que somos una empresa sin fronteras, capaz de atender a clientes de todo el mundo.
En este sentido, el trabajo de diseño involucró estudios de formas, sus elementos y conexiones ...

Además de estudiar las mejores familias tipográficas a utilizar, pensando en la legibilidad y compatibilidad (con navegadores web, por ejemplo).

Además, hubo, obviamente, un estudio sobre la paleta de colores a utilizar, así como la armonía existente entre ellos:

Alcanzar el resultado considerando los desarrollos de la marca VFR en sus diversas áreas de actuación: BI, Marketing, Personas y Soluciones.


Por supuesto, el trabajo no termina ahí. Como ya se mencionó, el objetivo de la identidad visual es precisamente colaborar para que la marca tenga su identidad preservada en todas sus aplicaciones. Vea algunos ejemplos de la Identidad Visual VFR, aplicada en diferentes contextos (use las flechas para navegar por las imágenes):
Ahora que comprende lo importante que es una estrategia estructurada de identidad visual, ¿qué tal pensar en una nueva identidad visual para su empresa?
Nuestra unidad de marketing se especializa en creación de marcas e identidad visual en Portugal y alrededor del mundo.
Siéntete libre de contactarnos. ¡Será un placer ayudar a su empresa a construir una marca memorable!
¿Quieres recibir nuevos artículos de nuestro blog? Suscríbete gratis al boletín de VFR Tech
Nosotros no envíamos spam
Trackbacks / Pingbacks