Tecnologías de la información y computación en la nube
¿Qué es Microsoft Azure?
Azure es un conjunto de soluciones de Microsoft, desarrollado para ofrecer soporte tecnológico a empresas y negocios de diferentes tamaños y segmentos. Consulta en este post los principales aspectos y posibles aplicaciones de este servicio.
En esta publicación, aprenderá sobre:
¿Qué es Azure?
¿Cuáles son los principales servicios de Azure?
¿Cuánto cuesta su implementación?
¿Dónde obtener más información sobre Azure?

¿Qué es Azure?
Para hablar de las posibilidades y herramientas de Azure, necesitamos entender el contexto del mundo actual, donde la tecnología es una alta prioridad en las empresas de todos los segmentos de negocios existentes. Ya sea en la industria, el comercio, la salud, los servicios, las fuerzas armadas o incluso los gobiernos, cada vez se invierte más en tecnologías para reducir costos, maximizar ganancias, mejorar procesos, entre otros.
En este sentido, es natural que los gigantes tecnológicos ofrezcan soluciones de soporte tecnológico para las organizaciones. Google posee el Google Cloud Platform (GCP), Amazon tiene la Amazon Web Services (AWS) y Microsoft posee el Azure.
En la práctica, todos estos servicios ofrecen la migración a la nube, una práctica cada vez más importante para la transformación digital de las empresas, que consiste en ejecutar las aplicaciones y sistemas de una empresa sin necesidad de utilizar servidores y procesamientos propios, lo que representa, en muchos casos, a veces a un menor costo de operación.
Por supuesto, para que esto suceda de forma segura y organizada, existen varios servicios y lineamientos vinculados a estas soluciones. También vale la pena mencionar que una operación no siempre será completamente operada en la nube, ya que existen sistemas híbridos (pero ese es un tema para otra publicación).
Por lo tanto, Azure puede considerarse un centro de varios servicios (cada uno con sus propias características) desarrollados para optimizar los procesos comerciales, que abarcan no solo el alojamiento en la nube sino Inteligencia empresarial ¡e incluso Inteligencia Artificial!
¿Cuáles son los principales servicios de Azure?
Como ya se mencionó, hay muchos servicios y productos que forman parte del centro de Azure (y hay muchos, más de 200, que se puede comprobar aquí). Sin embargo, los principales y más utilizados son:
Almacenamiento y copia de seguridad
A través de la redundancia de copias de respaldo en varios centros de datos alrededor del mundo, Microsoft garantiza la integridad de los archivos de la organización, incluso en casos de posibles desastres naturales. Por lo tanto, es una buena opción para almacenar información sensible de la empresa.
Máquinas virtuales y aplicaciones en la nube
Azure permite la contratación de recursos de procesamiento para crear las llamadas máquinas virtuales, permitiendo que los equipos tengan acceso a equipos con diferentes configuraciones, sin necesidad de adquirir hardware físico. Además del “hardware” virtual, es posible utilizar diversas aplicaciones (es decir, software) desde la nube, sin necesidad de instalar ningún programa en la máquina del usuario. Este es el caso de los correos electrónicos, la oficina, los calendarios y varias otras aplicaciones proporcionadas por Microsoft.
Administración de redes
Al momento de migrar a la nube o virtualizar la operación de una empresa, debe haber una gestión eficiente del comportamiento de estas redes. Por ello, Azure cuenta con un potente sistema de gestión, capaz de realizar mantenimiento, analizar procesos y verificar la seguridad desde un mismo tablero.
Integraciones y desarrollo
Uno de los principales puntos fuertes de Azure es la posibilidad de “hablar” con otras soluciones de la propia Microsoft. Un ejemplo de ello es la posibilidad de utilizar Azure junto con Aplicaciones de energía, por ejemplo, que es una potente herramienta capaz de crear aplicaciones totalmente personalizadas según las necesidades del usuario.
En este sentido, lo mismo ocurre con Power BI, la herramienta de BI propia de Microsoft, donde es posible realizar diversas integraciones de bases de datos y otros elementos.
Hablando de Power BI... ¿sabía que tenemos una publicación completa sobre esta increíble plataforma? Accede haciendo clic aquí.
Bancos de datos
Cuando hablamos de bases de datos SQL, prácticamente existe un consenso entre los desarrolladores de que Microsoft, en general, ofrece uno de los mejores servicios y esto no es diferente con Azure. Gracias al sistema muy bien estructurado y gran compatibilidad, con Azure es posible administrar y migrar bases de datos SQL de una forma sencilla e intuitiva.
Inteligencia artificial y aprendizaje automático
Muchos expertos dicen que el futuro de la computación está ligado a estos dos elementos, que permiten que una plataforma haga análisis extremadamente refinados a partir de diversos datos, apuntando siempre a los mejores insights para la toma de decisiones, entre otros. Tales herramientas permiten que el sistema “aprenda” a actuar de forma autónoma, tomando las mejores decisiones, a partir de las interacciones con los usuarios y la información proporcionada por los profesionales. LA Análisis de Azure Synapse es un ejemplo de este tipo de tecnología que ofrece la plataforma.
Es importante tener en cuenta que hay varios otros servicios disponibles en Azure, relacionados con DevOps, integraciones, cálculos, seguridad y mucho más.

Fuente de la imagen: cambio de datos
¿Cuánto cuesta su implementación?
Los costos operativos de Azure se diseñan y escalan en función del uso. Como estamos hablando de un servicio que ofrece una amplia gama de aplicaciones y servicios, es difícil establecer un valor para la implementación, ya que cada empresa tiene necesidades específicas. Existen soluciones gratuitas de Azure (con algunas limitaciones) que pueden adaptarse perfectamente a algunos modelos de negocio. Vale la pena recordar que además de la plataforma en sí, se necesitará un equipo de profesionales o especialistas para ayudar en la implementación y mantenimiento de esta plataforma. montón (Somos nosotros fa ¡VFR Tech son expertos en esto!)
Na pagina oficial de microsoft, podemos entender cómo funciona el sistema de precios y facturación de Azure.
¿Dónde obtener más información sobre Azure?
Lo que vimos aquí es solo la punta del iceberg. Azure es una herramienta muy utilizada y sin duda muy valorada en el mercado tecnológico en general. Si estás interesado en aprender más sobre esto increíble plataforma, el propio sitio web de Microsoft ofrece conteúdo gratis y de calidad para tus primeros pasos en Azure. Allí incluso puede prepararse para las certificaciones oficiales de Azure.
Además, próximamente tendremos un video sobre una de estas certificaciones, la AZ-900, luego regístrate en el boletín y estad atentos a las novedades.
¿Quieres recibir nuevos artículos de nuestro blog? Suscríbete gratis al boletín de VFR Tech
Nosotros no envíamos spam