Marketing y diseño web
¿Qué es el SEO y cómo puede ayudar a mi negocio?
El SEO es una de las áreas del marketing digital de la que todo el mundo habla, pero pocos la conocen realmente en profundidad. ¿Quieres saber más sobre las posibilidades de las estrategias de optimización de contenido? Siga nuestra última publicación sobre el tema.
No es hoy que hablamos de la importancia de crear contenido calificado para sitios web y blogs. Para comprender correctamente el SEO, que es un acrónimo de optimización de motores de búsqueda, es decir, optimización de motores de búsqueda, debemos comprender los siguientes temas:
- ¿Qué son los motores de búsqueda?
- ¿Qué es la indexación de contenido?
- ¿Cuáles son las diferencias entre la búsqueda orgánica y la búsqueda paga?
- ¿Cómo puede el SEO beneficiar a mi negocio?
Buscadores o buscadores
Básicamente, son servicios en línea que permiten al usuario encontrar resultados en la web en función de términos específicos. Por mucho que Google sea el motor de búsqueda principal cuando pensamos en motores y motores de búsqueda, existen varios otros servicios, como Bing, MSN Seacrh, Ask, Yahoo, entre otros.
Recordando que estamos hablando de buscar en el directorio general de internet, es decir, buscar en los distintos sitios existentes e indexados en la red informática. Resulta que ciertos servicios tienen un alto volumen de búsquedas dentro de sus propios contenidos, como YouTube, TikTok, entre otros.
Por tanto, se entiende por motores de búsqueda los servicios en línea que, utilizando términos requeridos por el usuario, muestran resultados de acuerdo con ciertos factores. El factor principal y obligatorio para que un sitio web se muestre en un motor de búsqueda es que esté indexado en el motor de búsqueda respectivo.
¿Qué es la indexación de contenido?
Los motores de búsqueda tienen robots, llamados rastreadores, que rastrean constantemente los confines de Internet en busca de contenido nuevo. Estos rastreadores usan enlaces y mapas de sitios para encontrar contenido que los usuarios puedan encontrar útil. Después de encontrar este contenido, comienza el proceso de indexación.

Fuente de la imagen: https://neilpatel.com/blog/googles-crawl-budget/
La indexación es entender el contenido y ponerlo donde pertenece. Hablando específicamente de Google (después de todo, la mayoría de los motores de búsqueda siguen el mismo patrón), después de que los rastreadores encuentran el contenido, Google necesita leerlo y comprenderlo antes de colocarlo en el lugar correcto en las búsquedas. Para. que primero tiene que analizar la página o, en otras palabras, traducirla a un lenguaje informático que pueda entender. Después de eso, hace que la página, como un navegador normal, muestre el contenido y su apariencia. Cuando se hace esto, utiliza las señales y la información de esta página para colocarla en el lugar correcto en el índice de Google.
Una vez indexado, el contenido se clasificará según criterios específicos como la originalidad del contenido (google, al igual que los profesores universitarios, penaliza el plagio y la copia de contenido de otros sitios), la velocidad de carga del sitio web en cuestión, la adaptabilidad de ese contenido para dispositivos móviles, etc.
Una vez realizada esta clasificación, el sitio recibe una puntuación, también llamada pagerank. Cuanto mayor sea la puntuación, mejor será el rendimiento de ese sitio en el motor de búsqueda. Cuando el usuario realiza una búsqueda, Google buscará todos los contenidos indexados en su base y los mostrará, en orden descendente, de acuerdo con la correspondencia del término buscado y el contenido, agregados al pagerank del respectivo sitio.
Cabe mencionar que la indexación es opcional para los desarrolladores de sitios web y hay casos en los que el contenido no se indexará a propósito (como datos sensibles, redes internas, entre otros). Este contenido está en línea, pero es como si no tuvieras un mapa para llegar a él. Por tanto, sólo es posible acceder a dichos contenidos, con el respectivo enlace y no a través de búsquedas.
Diferencia entre búsqueda orgánica y búsqueda paga
La mayoría de los motores de búsqueda muestran dos tipos de búsquedas, de pago y orgánicas. Las búsquedas pagas, en el caso de Google, son resultados de anunciantes que se muestran de acuerdo a los términos buscados por el usuario y estos anunciantes pagan cada vez que alguien hace clic para acceder a su sitio.
Las búsquedas orgánicas son precisamente el resultado del pagerank del sitio en cuestión, así como de la compatibilidad del contenido del sitio y el término buscado por el usuario. En la práctica, ambas estrategias son válidas y podemos entender los resultados pagados como una buena estrategia para obtener resultados a corto plazo, mientras que los resultados orgánicos traerán resultados a medio y largo plazo.

Cómo el SEO puede beneficiar a las empresas
El marketing de contenidos es un aspecto interesante del marketing que puede ayudar a su empresa a generar valor para su público objetivo. Recientemente publicamos un post específico sobre marketing de contenidos.
En cuanto a la tecnología que se utilizará en tu sitio, WordPress suele ser una de las opciones más populares. También tenemos un publicar en nuestro blog sobre este tema. Échale un vistazo!
¿Listo para comenzar tu estrategia SEO? Esperamos que la publicación te haya ayudado. Recuerda que VFR Tech se especializa en Marketing Digital y estamos para ayudarte.
Si lo necesitas, ¡ponte en contacto!
¿Quieres recibir nuevos artículos de nuestro blog? Suscríbete gratis al boletín de VFR Tech
Nosotros no envíamos spam